Síntesis del torneo
Martes 8 de octubre de 2024
UNIÓN DE SANTA FE (68)
SAN LORENZO (63)
Cancha: Unión de Santa Fe.
Jueves 24 de octubre de 2024
SAN LORENZO (78) GIMNASIA DE COMODORO RIVADAVIA (74)
Cancha: Polideportivo Roberto Pando.
Síntesis del juego:
Los dirigidos de Leonardo Cosca lo demostraron al
abrir el marcador con una jugada colectiva, a puro pase, cerrándola con el
triple de Sebastián Lugo para comenzar en ventaja el encuentro. El conjunto
azulgrana pudo sostener la ventaja, cerrando el primer cuarto 21 a 14. En el
segundo cuarto, el Verde buscó ponerse en partido, llegando a ponerse dos puntos
por debajo de los de Boedo. A pesar de la insistencia visitante, San Lorenzo
volvió a la sintonía de la etapa previa, logrando plasmar la diferencia que
sostener en el juego al marcador, logrando un alto grado de efectividad de cara
hacia el aro para irse al descanso con un 42-26. El tercer cuarto fue el más
parejo de todo el encuentro. El conjunto de la Patagonia convirtió los primeros
puntos, pero los cuervos pudieron sumar para estirar la ventaja. De esta manera,
el juego se volvió de ida y vuelta. La paridad fue tal, que el local pudo
imponerse por un punto de ventaja cerrando la tercera parte en 65 a 48. Si no se
sufre, no vale. Y si, aplica para todas las disciplinas. Porque cuando San
Lorenzo fue superior en la gran mayoría del partido, Gimnasia demostró todo su
contenido ofensivo para imponerse 26 a 13 en el contenido, aunque para la suerte
azulgrana, no les alcanzó. El partido finalizó en un dramático 78-74.
Jueves 24 de octubre de 2024
FERRO (73)
SAN LORENZO (77)
Cancha: Polideportivo
Héctor Etchart.
Síntesis del juego:
Desde el comienzo, los conducidos por Leo Costa
tomaron la posta y con una férrea defensa lograron a dominar al Verdolaga. Por
el otro lado, la ofensiva azulgrana distribuyó muy bien la pelota, buscando
espacios para el jugador libre que pueda anotar de tres. A pesar de que el
Ciclón expuso un mejor juego, Ferro robó las últimas 3 pelotas de la primera
mitad y los de Boedo se fueron al vestuario abajo por dos (35-37). En la segunda
mitad, Lucas Pérez, que estuvo con la puntería bien afinada, logró convertirse
en una pieza fundamental (22 puntos) para que el Ciclón pase al frente e ingrese
al último cuarto ganando por 7 (55-48). Los últimos 10 minutos fueron para el
infarto. El conjunto azulgrana sufrió la defensa de Ferro. Sin embargo, San
Lorenzo terminó quedándose con un triunfazo a domicilio.
Sábado 2 de noviembre de 2024
SAN LORENZO (73) RIACHUELO (77)
Cancha: Polideportivo Roberto Pando.
Síntesis del juego:
Desde el primer minutó el partido mostró paridad.
El Eterno comenzó abrieron el marcador, pero rápidamente el conjunto azulgrana
se pudo reponer. Fueron los dirigidos por Leonardo Costa que pudieron imponerse
en el marcador y cerrar el primer cuarto con 27 a 21 a favor. Aunque en el
segundo cuarto el trámite tomaría un giro debido a que la visita ajustó los
problemas defensivos, aprovechando la falta de efectividad cuerva y los espacios
para atacar mediante contragolpes. De esta manera, los de Boedo se fueron al
descanso con 39-45. En la segunda parte, con Grún y Córdoba como cartas de
ataque, y Basualdo moviendo los hilos en la zona pintada, el local aprovechó a
descontar puntos y ponerse en partido. Nuevamente la visita atacaría en los
momentos juntos, para quedarse con una ventaja de ocho puntos.
El en último cuarto CASLA fue en busca por la victoria. A pesar
de que la defensa rival no dejaba espacios, el Ciclón se las pudo ingenian para
quedar a tres puntos (66-69) a falta de cuatro minutos, pero no pudo lograr la
épica. De esta manera, el cuervo cayeron por 73-77.
Domingo 3 de noviembre de 2024
SAN LORENZO (63) - QUIMSA (73)
Cancha: Polideportivo Roberto Pando.
Síntesis del juego:
El partido fue muy parejo, pero terminó quebrándose en el cierre.
El equipo de Leonardo Costa se llevó el primer cuarto por uno (19-18) y se fue
al descanso apenas tres abajo (39-42). Para la vuelta del descanso, al Ciclón
pareció pesarle el cansancio de haber jugado hace apenas 48 horas. Porque si
bien mantuvo se mantuvo a tiro en el cierre del tercer parcial (51-55), en los
últimos diez minutos Quimsa
empezó a alejarse a partir de los triples de Patricio Tabárez y de la mano de
Nicolás Brussino.
A 4′ para el cierre, la visita estiró la diferencia a 11 y después fue regulando
cargas hasta el final. Con este resultado, San
Lorenzo acumula dos triunfos y tres derrotas en la Liga Nacional y ahora arranca
su gira por Córdoba:
el próximo partido será el jueves a las 21 contra Independiente
de Oliva,
dos días después visitará a Atenas y
cerrará jugando en la casa de Instituto,
el lunes 11.
Jueves 7 de noviembre de 2024
INDEPENDIENTE DE OLIVA (88)
SAN LORENZO (98)
Cancha: Córdoba.
Síntesis del juego:
Gran triunfo de San Lorenzo en su visita a
Independiente de Oliva: fue 98-88, en un partido que comenzó con una lluvia de
triples por parte del conjunto de Leo Costa. Sin embargo, los locales lograron
equilibrar el juego y darlo vuelta a falta de 0.5 del cierre del primer cuarto.
En el segundo chico, Independiente ajustó la defensa y puso entre las cuerdas a
San Lorenzo, que llegó a estar 8 puntos abajo (38-30). Tras un tiempo muerto
azulgrana, todo cambió. Los de Boedo retomaron la idea de juego que los
caracteriza y terminaron yéndose al vestuario ganando 51-46, gracias a una gran
actuación de Seba Lugo y de Iván Basualdo (doble-doble). Los primeros minutos de
la segunda mitad fueron complicados: Oliva pasó al frente gracias a una ráfaga
de ataques que el Ciclón no pudo frenar. Sin embargo, en los minutos finales,
los triples del CASLA volvieron a caer y Boedo pasó al frente (72-66). El último
cuarto, San Lorenzo dominó de punta a punta y con tranquilidad, se quedó con el
primer partido de la gira por Córdoba. Tras la victoria, el Cuervo visitará a
Atenas el próximo sábado a las 21 horas.
Sábado 9 de noviembre de 2024
ATENAS (84)
SAN LORENZO (61)
Cancha: Córdoba.
Síntesis del juego:
San Lorenzo sufrió una derrota en su segundo
encuentro disputado en Córdoba: 84-61, ante Atenas. El encuentro comenzó a puros
triples de ambos lados: tres para cada uno. Sin embargo, el partido entró en un
pozo en el cual ninguno de los dos lograba encestar. Finalmente, fue Atenas
quien tomó una mínima ventaja (22-20). El Ciclón, continuó buscando los triples
para descansar un poco las piernas, pero la férrea defensa del griego controló
la ofensiva azulgrana, que sufrió bastante. A pesar de haber estado 18 puntos
abajo (40-22), San Lorenzo se terminó yendo al vestuario abajo por 12 (42-30).
En la segunda mitad, los de Boedo apretaron con la intención de achicar el
tanteador, y lo lograron. Rápidamente se pusieron a 7 (42-35). Atenas, con el
apoyo de su gente, logró reaccionar y aprovechó el cansancio de Boedo para
estirar nuevamente la ventaja e ingresar al último chico ganando 60-48. En los
últimos 10 minutos de juego, Leo Costa empezó a rotar el equipo con intención de
darle descanso al quinteto inicial. Atenas se aprovechó y terminó el partido
ganando cómodamente. El Ciclón sufrió su segunda derrota, y el lunes, a las
19:30 visitará a Instituto, en el Ángel Sandrini.
Lunes 11 de noviembre de 2024
INSTITUTO (94)
SAN LORENZO (65)
Cancha: Córdoba.
Síntesis del juego:
El Ciclón disputó su tercer juego consecutivo como
visitante, ante el líder, Instituto, que solamente perdió uno de sus siete
encuentros. Y fue caída por 94-65. El encuentro comenzó cuesta arriba. Los
locales rápidamente sacaron una ventaja de 8 (10-2). Sin embargo, la velocidad
de Seba Lugo a la hora de contraatacar fue fundamental para achicar el tanteador
y ponerse a 5 (22-17). El segundo parcial fue una pesadilla para Boedo, que
solamente logró anotar 7 puntos. Enfrente, una férrea defensa que dominó el
ataque azulgrana. El Ciclón comenzó a sufrir y terminó yéndose al vestuario
abajo por 43-24. En la segunda mitad, San Lorenzo continuó sufriendo los ataques
de Instituto. Sin embargo, Lugo y Fede Grun se pusieron el equipo al hombro e
intentaron achicar la diferencia. En el último parcial, con una abultada
diferencia en el marcador, Leo Costa puso a los pibes, que sumaron minutos de
cara a lo que viene. El Ciclón se vuelve a Boedo con un parcial negativo (1-2) y
ya se encuentra mentalizado en el juego del próximo domingo, a las 21:05 ante
Boca, en el Pando, donde se espera una gran concurrencia azulgrana.
Domingo 17 de noviembre de 2024
SAN LORENZO (83) BOCA JUNIORS (78)
Cancha: Polideportivo Roberto Pando.
Síntesis del juego:
Ambos equipos salieron con el cuchillo entre los
dientes y el primer cuarto fue de ida y vuelta. Por el lado azulgrana,
comenzaron a destacarse Lucas Pérez y Federico Grun en la ofensiva, mientras que
Iván Basualdo hacía lo propio en defensa. Armas fundamentales para que el CASLA
termine el primer parcial ganando 16-13. En el segundo chico, San Lorenzo cerró
la defensa y empezó a dominar al Xeneize, que buscaba pasar al frente. Sin
embargo, el Ciclón se adueñó de las zonas pintadas y del perímetro de Boca,
logrando así sacar la primera ventaja del juego (49-35) mientras se iba al
vestuario. En la segunda mitad, San Lorenzo continuó manejando los hilos del
encuentro. Sin embargo, Boca empezó a encestar con Vildoza a la cabeza y comenzó
a achicar el tanteador. A falta de 10 minutos, Cooper se puso el equipo al
hombro y empezó a llevarse puesta la defensa azulgrana. A pesar del esfuerzo,
fueron los de Boedo los que se quedaron el clásico porteño.
Jueves 28 de noviembre de 2024
OBRAS (78)
SAN LORENZO (62)
Cancha:
Templo del Rock.
Síntesis del juego:
No pudo ser para San Lorenzo en el Templo del
Rock, donde cayó 78-62 ante Obras. El Ciclón salió con el cuchillo entre los
dientes y decidido a llevarse puesto al rival. Con gran movimiento de pelota y
triples de Federico Grun (9 puntos en el primer cuarto), junto a Gastón Córdoba,
el Ciclón sacó la primera ventaja del partido (20-9). Sin embargo, en los
últimos momentos del primer cuarto, el Tachero reaccionó y achicó la diferencia
a 7 (21-13). En el segundo chico, Obras cerró la defensa y comenzó a incomodar a
la ofensiva azulgrana que no pudo tirar con tanta comodidad. Sin embargo, Lucas
Pérez se las rebuscó y logró asistir en reiteradas ocasiones a Iván Basualdo en
la pintura para que comience a ser protagonista en el juego. Tras 20 minutos, el
CASLA se fue al vestuario ganando 38-33. La segunda mitad comenzó complicada
para el Ciclón, que sufrió un parcial de 5-0 y Obras igualó el marcador. San
Lorenzo, sin poder desplegar su juego, sufrió la ofensiva del rival y entró al
último cuarto abajo en el marcador: 54-48. En los 10 minutos restantes de juego,
Los Cuervos no pudieron volver al encuentro y sufrieron las ofensivas de Obras.
Por el otro lado, el CASLA tuvo mucha mala suerte bajo el aro rival y terminó el
juego abajo en el tanteador.
Miércoles 11 de diciembre de 2024
SAN LORENZO (74) REGATAS (79)
Cancha:
Polideportivo Roberto Pando.
Síntesis del juego:
El equipo comandado por Leo Costa salió al partido
decidido a pelear cada punto, y hasta la mitad del primer cuarto, el encuentro
estuvo muy parejo. Sin embargo, la visita ajustó la defensa y comenzó a
complicar al Ciclón, que dejó de tirar con comodidad desde el perímetro.
Rápidamente, Regatas se adueñó de la zona pintada del CASLA y terminó sacando
una ventaja de 17 puntos (31-14). Los Cuervos, necesitados de descontar,
comenzaron a distribuir la pelota e intentaron el arma que caracteriza al
equipo: contragolpe a velocidad y apertura para el perímetro. Sin embargo, el
aro del remero se cerró y Boedo llegó a quedar 19 tantos por debajo en el
marcador (43-24), paridad que continuó hasta el descanso. Vale resaltar, que
durante el transcurso del juego, la disputa entre Basualdo y Ramírez Barrios en
la zona pintada, terminó con varios encontronazos hasta que ambos se fueron
expulsados del juego. En la segunda mitad, el equipo salió con otra mentalidad,
decidido a llevarse puesto a los correntinos. Federico Grun se puso el equipo al
hombro, convirtió 8 puntos al hilo y la historia parecía que iba a revertirse.
Sin embargo, San Lorenzo no pudo controlar a Reese, pieza fundamental de la
visita para que el CASLA no pase al frente. El último cuarto fue de ida y
vuelta, cualquier equipo pudo llevarse el encuentro. El conjunto azulgrana
presionó y llegó a ponerse a uno (67-66). A pesar del esfuerzo, sobre el final,
fue Regatas quien tuvo mayor efectividad a la hora de definir y terminó
estirando la ventaja a 5.
Domingo 22 de diciembre
SAN LORENZO (83) ZARATE BASKET (85)
Parciales::
20-23, 24-15, 13-23 y 26-24
Martes 7 de enero de 2025
PLATENSE (81) SAN LORENZO (71)
Cancha:
Vicente López - Platense
Síntesis del juego:
El quinteto inicial azulgrana salió con Lucas Pérez, Lucas
Latorre, Facundo Rutenberg, Gastón Córdoba e Iván Basualdo.
La noticia positiva en la previa del encuentro fue la continuidad
de Gastón Córdoba y las llegadas de Selem Safar y Nicolás Stenta, quién fue uno
de los mejores jugadores cuervos del partido. A pesar de esto, los de Boedo no
tuvieron un inicio positivo tras el receso.
El primer cuarto fue totalmente parejo. Aunque el Calamar pudo
sacar una ventaja de seis puntos, aparecían las incorporaciones azulgrana para
poner en partido al equipo. En el cierre apareció Diego Collomb para convertir
el doble y luego anotar la falta, para finalizar 24-24. En el segundo cuarto los
de Saavedra mostraron todo su repertorio ofensivo, en el cual lograron ser
efectivos de cara hacia el aro mediante el juego asociativo. Aunque fue el
Ciclón el que abrió el cuarto con dos puntos, el local se despachó con 15 puntos
al hilo con un Facundo Vázquez endiablado al marcar 9 de estos. Si bien
Rutenberg se puso el equipo al hombro con 10 puntos, la diferencia fue notoria y
la visita se fue al descanso con un 38-45.
En la segunda parte el juego se volvió de ida y
vuelta. Los dirigidos por Leonardo Costa pudieron empatar el encuentro, pero el
elenco de Carlos Vázquez aprovechó los espacios en la defensa cuerva, logrando
cerrar el cuarto 67-59. En el último cuarto el local fue inteligente, logrando
dominar los minutos finales. Platense marcó 12 puntos al hilo que le valió el
triunfo, aunque CASLA intentó hasta el final al descontar con 7 puntos, la
visita no pudo lograr la épica.
Domingo 12 de enero de 2025
SAN LORENZO (87) ARGENTINO DE JUNÍN (72)
Cancha:
Polideportivo Roberto Pando.
Síntesis del juego:
El quinteto inicial azulgrana salió con Lucas
Pérez, Lucas Latorre, Nicolás Stenta, Gastón Córdoba e Iván Basualdo.
La primera parte fue totalmente peleada. Fue Stenta
quien abrió el partido y llevó la ventaja para los azulgranas con sus 7 puntos,
en un ajustado primer cuarto que finalizó 15-14 a favor de los locales. A pesar
del buen comienzo de los de Junín en el segundo cuarto con 9 puntos al hilo, los
de Boedo se repusieron y lograron dominar por unos minutos el trámite. Fue así
como ambos equipos compartieron protagonismo, volviendo el juego de ida y
vuelta. Pérez sacó ventaja en la última jugada con un triple, dejando a CASLA
38-37.
Martes 14 de enero de 2025
SAN LORENZO (86) OLIMPO DE LA BANDA (69)
Cancha:
Polideportivo Roberto Pando.
Síntesis del juego:
La tranquilidad pareciera llegar a Boedo.
En un comienzo de año difícil para la disciplina debido a la faltas de pagos,
que incluyó la salida de Sebastián Lugo y Federico Grun del club, San
Lorenzo dejó
atrás las ajustadas derrotas sufridas con Platense y Peñarol, y esta noche logró
su segunda victoria al hilo tras vencer 86.69 a Olímpico
de la Banda,
por el Juego 16 de la Liga Nacional.
El quinteto azulgrana salió con Lucas Pérez, Lucas Latorre,
Nicolás Stenta, Gastón Córdoba e Iván Basualdo. A
pesar del buen arranque que tuvo CASLA al anotar los primeros 4 puntos, la
visita impuso condiciones en el primer cuarto con su efectividad de cara hacia
el aro. Cuatro triples bastaron para que que los santiagueños saquen una ventaja
de 9 puntos al terminar los primeros 10 minutos. El Ciclón reaccionó en el
segundo cuarto, con Collomb, Stenta
y Pérez como abanderados en ofensiva para
descontar. Fue tal la buena elaboración azulgrana en ataque que logró igualar el
marcador para que ambos conjuntos se vayan al descanso 38-38. El regreso a la
segunda parte la tabla de posiciones habló en cancha: un tercer cuarto
totalmente parejo, donde cada conjunto atacó en el momento justo. Fue así como
el juego se volvió de ida y vuelta, sin ventajas para ninguno de los dos equipos
tras cerrar en 58-58. Fue en el último cuarto que los de Boedo le sacaron
ventaja al conjunto de Santiago del Estero con un Diego
Collomb que estuvo intratable, anotando 9 puntos.
El Ciclón fue efectivo tanto en la zona pintada como afuera del área, obteniendo
la victoria en la última parte del partido ante un entregado Olímpico. Fue así
como los dirigidos por Leonardo Costa vencieron por 86-69.
Domingo 18 de enero de 2025
SAN LORENZO (89) LA UNIÓN DE FORMOSA (84)
Cancha:
Polideportivo Roberto Pando.
Síntesis del juego:
Fue una gran victoria. Y tuvo de todo. El Ciclón
salió con todo desde el arranque, decidido a llevarse el tercer triunfo
consecutivo. Lucas Pérez abrió el partido con 5 puntos rápidos que marcaron el
camino, aunque el equipo formoseño reaccionó y achicó la diferencia a solo dos
puntos (12-10). A pesar del empuje visitante, los de Boedo cerraron el primer
cuarto con un sólido 33-20. En el segundo cuarto, San Lorenzo siguió apostando
por los tiros de tres y logró mantener la ventaja, aunque sobre el final La
Unión ajustó su ofensiva y redujo la brecha a 8 puntos (49-41). Después del
descanso, los dirigidos por Leo Costa volvieron con una gran puntería desde el
perímetro. Selem Safar, Gastón Córdoba y el capitán Lucas Pérez estuvieron
certeros y el Ciclón llegó a sacar 14 puntos de ventaja (64-50). Pero Owens, una
pesadilla para la defensa azulgrana, acercó a los formoseños con un 72-66 que
dejó todo abierto para el cierre. El último cuarto pudo haber sido para
cualquiera. La Unión metió un parcial de 6-0 e igualó el partido. Pero San
Lorenzo, con corazón y cabeza fría, logró retomar la delantera por la mínima. En
los minutos finales, los locales ajustaron las marcas, acertaron en ataque y
sellaron una diferencia de 5 puntos para cerrar el encuentro y festejar un
triunfo que vale oro. El Ciclón sigue en racha y se ilusiona con más.
Viernes 24 de enero de 2025
OBERA DE MISIONES (74) SAN LORENZO (79)
Cancha:
Misiones.
Síntesis del juego:
Desde el inicio del juego, la visita se mostró con
más solidez, principalmente en el ataque; pues las primeras acciones fueron
todas positivas sumado a ello, algunas buenas defensas fueron importantes para
que arranquen con más confianza. La contracara, el rendimiento del equipo
dirigido por Fabio Demti, que no encontraba respuestas en las manos de sus
habituales anotadores y eso generaba el fastidio y que el aro se cerrara. En el
final del primer tiempo, llegaron respuestas desde el banco para que OTC se
acerque en el marcador y pueda estar más tranquilo. Los primeros parciales
fueron 18-27 y 18-15 para dejar el tablero 36-42 e ir al descanso. La
reanudación fue casi una copia del inicio, los de Leonardo Costa continuaron con
la buena efectividad, además de hacer crecer la cosecha de sus tiradores que
encontraban espacios en la defensa local. OTC, con más energía que buen juego,
supo ponerse a una posesión; pero el entusiasmo y apuro, le jugaron en contra.
Sobre el final parecía que podía ocurrir la remontada, pero otra vez las
pérdidas y algunas malas decisiones, aparte de que no tuvo suerte; inclinaron la
balanza para San Lorenzo, que se lleva de Oberá un triunfo importante.
Martes 28 de enero de 2025
SAN LORENZO (59) SAN MARTÍN DE CORRIENTES (73)
Cancha:
Polideportivo Roberto Pando.
Síntesis del juego:
Con el equipo completo y esas victorias
importantes, San Lorenzo se había logrado acomodar en la tabla de posiciones
llegando a las 8 victorias en el torneo, pero la
falta de Lucas Pérez y de Facundo Rutenberg por falta de pago a la FIBA pesaron
mucho ante San Martín, que si bien no era un rival complejo tenía grandes
jugadores. Desde el comienzo del encuentro ya se le había hecho cuesta arriba a
San Lorenzo. San Martín había sacado una buena ventaja de 9 puntos en el primer
cuarto que después el Ciclón nunca pudo recuperar. Entre el término del primer
cuarto y el comienzo del segundo se vio la mejor versión del rival y la peor de
San Lorenzo donde la diferencia se estiró a 15 puntos para cerrar el segundo
cuarto 25-40. En el tercer cuarto, San Lorenzo mostró ser ese equipo que venía
siendo en los últimos partidos. Buenas recuperaciones y conversiones rápidas que
lo llevó a ponerse a 10 puntos del rival, pero ante una buena seguidilla de San
Martín el resultado solo se había reducido a una diferencia de 12 puntos. En el
último cuarto fue donde San Lorenzo más puntos sumó, pero con una buena
efectividad de San Martín con la que logró 23 puntos, estiró la ventaja para dar
un resultado final de 73-59 a favor de los correntinos. El próximo encuentro de
San Lorenzo será el martes 4 de febrero frente a Atenas en el Pando.
Martes 4 de febrero de 2025
SAN LORENZO (94) ATENAS (88)
Cancha:
Polideportivo Roberto Pando.
Síntesis del juego:
En una trabajada victoria, San Lorenzo, que contó con la vuelta
de Lucas Pérez y FacundoRutenberg, venció por 94-88 a Atenas, en el
Polideportivo Roberto Pando y logró volver a la triunfo. El
quinteto azulgrana inició con Lucas Pérez, Selem Safar, Nicolás Stenta, Gastón
Córdoba e Iván Basualdo. El partido no estuvo
para especulaciones. Ambos conjuntos necesitan volver al triunfo y así lo
demostraron a lo largo del primer cuarto y del partido. Fue el Griego quien pudo
sacar una ventaja de 5 puntos en los primeros minutos, pero rápidamente el
Ciclón hizo valer su localia, duplicando en puntos a su rival por 14-7. A pesar
de que Peirone ajustó la defensa de su equipo en el tiempo muerto y le dio
resultado en las primeras acciones, la ventaja quedó para el local por 23-21. En
el segundo cuarto el conjunto cordobés mantuvo la misma sintonia, donde logró
dar vuelta el partido mediante el juego colectivo que logró efectivizarlo de
cara hacia el aro. Aunque los azulgranas, de la mano de Stenta y dos triples de
Safar, golpearon en el final y se fueron al descanso 45-39. En el inicio de la
segunda parte, Atenas logró dar vuelta nuevamente el marcador. Con un juego
intenso y de alta efectividad, logró pasar a tres puntos arriba. Aunque la
imprecisión se hizo presente en la visita y los dirigidos por Leonardo Costa no
perdonaron. Los Matadores aprovecharon sus oportunidades de cara hacia el aro,
logrando tres triples en el último minutos, dos de Latorre y uno de Pérez, para
llegar con una ventaja de 68-63. CASLA trabajó bien los últimos 10 minutos,
donde pudo hacer valer la ventaja que tuvo en el partido. A pesar de los
intentos del Griego, el conjunto azulgrana se quedó con una trabajada victoria
por 94-88. El próximo compromiso para San Lorenzo será el viernes 14 de febrero,
cuando visite a Boca, a partir de las 22:05 horas.

Sábado 15 de febrero de 2025
BOCA JUNIORS (75)SAN LORENZO (76)
Cancha:
Polideportivo Roberto Pando.
Síntesis del juego:
El conjunto Alzugrana festejó tras un cotejo que lo tuvo en
varios instantes al frente en el marcador. Mejores decisiones ofensivas llevaron
a la visita, a través de su empuje constante, a quedarse con un partido más que
complicado. Los 14 puntos de Alorda y los 12 de Basualdo, comandados siempre por
el capitán Lucas Pérez, hicieron de los ataques visitantes vías de gol certeras
para culminar con el cotejo a su favor. Partido
durísimo, pero San Lorenzo comenzó con un parcial de 8-0 gracias a un gran
trabajo ofensivo y una férrea defensa que controló cada ataque de los rivales.
Sin embargo, con el correr de los minutos, los locales se metieron en partido y
achicaron la diferencia (21-16). San Lorenzo respondió con los triples de Gastón
Córdoba (5/6) y eso le dio tranquilidad a un equipo que siguió bajo la misma
dinámica y controló la primera mitad del encuentro, logrando irse al vestuario
ganando 41-37. En la segunda parte, Boca doblegó al Ciclón, achicó la diferencia
y lo puso en jaque. Sin embargo, San Lorenzo reaccionó y entró al último parcial
ganando por la mínima (54-53). Los últimos 10 minutos de juego fueron intensos y
el partido pudo haber sido para cualquiera. Pero el gran juego colectivo,
gracias a las 9 asistencias de Lucas Pérez, fueron fundamentales para que San
Lorenzo continúe liderando el tanteador. En los instantes finales del encuentro,
Boca logró meterle más suspenso al cierre del clásico. A pesar del esfuerzo, la
fiesta terminó yéndose para Boedo, donde se celebra una nueva victoria.
De esta manera, el Xeneize, cortó una racha de victorias en casa
y volvió a perder en su estadio luego de ocho meses.
San Lorenzo volverá a jugar viernes 28 a las 20:30, en Boedo,
ante Unión de Santa Fe.
Viernes 28 de febrero de 2025
SAN LORENZO (80) UNIÓN SANTA FE (78)
Parciales:
21-24, 14-17, 13-16, 25-16 y 7-5.
Cancha:
Polideportivo Roberto Pando.
Síntesis del juego:
Ambos equipos necesitaban la victoria. El Tatengue para mantenerse en zona de
playoffs y el Cuervo para soñar con la reclasificación. El conjunto santafesino
comenzó un gran juego con Whelan a la cabeza (14 puntos). San Lorenzo, sin
encontrar el rumbo, terminó el primer cuarto abajo por 3 (24-21). En el segundo
chico, los dirigidos por Seigorman ampliaron aún más la diferencia gracias a la
eficacia de Bombino en la ofensiva. Por el otro lado, los conducidos por Leo
Costa no estuvieron bien desde el perímetro (8/39) y terminaron yéndose al
vestuario abajo en el tanteador (35-41). La
segunda parte del juego comenzó con la misma dinámica: Unión dominando y San
Lorenzo sometido, intentando revertir el resultado. A pesar del esfuerzo, fue el
Tatengue quien prevaleció y entró a los últimos 10 minutos de juego con una
ventaja de 9 (57-48). Los últimos 10 minutos de juego fueron 100% de los
locales. Los de Boedo, bajo el aliento de su público, empezó a mostrar solidez
defensiva y buenas ideas de juego en la ofensiva, lideradas por Lucas Latorre,
que de a poco iba comenzando a ser una de las piezas fundamentales.
Iván Basualdo, fue el destacado de
la noche. Su juego bajo los tableros y la eficacia sobre el final fueron
fundamentales para que el CASLA lleve el encuentro a tiempo suplementario. Los
últimos 5 minutos de juego, fue Latorre quien puso en ventaja a San Lorenzo. El
equipo acompañó y logró quedarse con un importante triunfo. El tercero de forma
consecutiva.
Miércoles 19 de marzo de 2025
QUIMSA: (96) SAN LORENZO (79)
Cancha:
QUIMSA.
Síntesis del juego:
El Ciclón buscaba cortar con la mala racha y
finalizar su camino por la ruta de la mejor manera. Sin embargo, chocó ante un
poderoso Quimsa que se hizo fuerte de local, a pesar de que los Cuervos coparon
las tribunas del Estadio Ciudad. Boedo salió decidido a llevarse puesto al
conjunto santiagueño. Rápidamente, un doble de Iván Basualdo y un triple de
Gastón Córdoba fueron el puntapié para sacar la primera ventaja del partido. Sin
embargo, Quimsa se acomodó y mediante triples paso al frente (21-16). Tras un
tiempo tiempo muerto y modificaciones a la hora de defender, Selem Safar y
Nicolás Stenta fueron fundamentales para que el CASLA continúe peleando por
pasar al frente. A pesar del esfuerzo, los ataques del local complicaron a la
defensa azulgrana y la primera mitad quedó en ventaja de La Fusión (47-42). La
segunda mitad del juego comenzó intensa, con un buen porcentaje de tiros para
ambos equipos, logrando así la paridad. Sin embargo, fue Quimsa quien sobre el
final del tercer chico estiró aún más la ventaja (76-66). El último cuarto, con
Franco Alorda luchando debajo de los tableros y sumando puntos para Boedo,
dieron esperanza para revertir el tanteador. No obstante, los conducidos por
Leandro Ramella pisaron el acelerador y acabaron con la esperanza azulgrana.
Sábado 5 de abril de 2025
SAN LORENZO (76) PEÑAROL (73)
SAN LORENZO: Diego Collob, Ivan Basualdo, Valentino Nesci, Thiago Roca,
Cristian Cardo, Facundo Rutenberg, Gaston Córdoba, Selem Safar, Franco Alorda,
Ian Cerino y Nicolas Stenta (Convocados).
Cancha:
Polideportivo Roberto Pando.
Síntesis del juego:
El básquet de San
Lorenzo regresó a la senda del triunfo. Luego de una seguidilla de
encuentros donde consiguió resultados adversos, los dirigidos por Leonardo
Costa se impusieron ante Peñarol en
el Polideportivo Roberto Pando 76 a 63 y coquetean con los playoffs. El Ciclón
debía de ganar para poder alejarse de la zona baja de la tabla de posiciones. Y
en su casa, acompañado por su gente, lo consiguió. El primer cuarto fue para el
conjunto azulgrana, quien lo supo dominar sin demasiado incovenietes. Sin
embargo, en el segundo las cosas no fueron tan sencillas. A pesar de que la
diferencia seguía estando favorable para el conjunto azulgrana, la misma era
mínima y cuando la bocina del entretiempo estaba por sonar Peñarol logró
empatar las cosas 33-33. El tercer cuarto siguió siendo para la visita.
Aprovechando el envión anímico que había logrado, consiguió compliar el juego
del Ciclón yéndose al último cuarto en ventaja por tan solo un punto. En el
fnial, y tras un juego peleado, San Lorenzo logró anteponerse a las adversidades
que el partido le presentó y aprovechó los errores defensivos para terminar el
encuentro consiguiendo una victoria que le otorgó el oxígeno que tanto
necesitaba. Salem Safar
se consagró como la gran figura del equipo cosechando 23 puntos,
acompañado por Iván
Basualdo quien cerró la victoria con 10 puntos y 13 rebotes. El próximo
encuentro será ante Instituto el
próximo lunes 7 de abril desde las 21 en el Polideportivo Roberto Pando. Con
este resultado, San Lorenzo se ubica en el puesto 14 de la tabla de posiciones,
a tan solo cuatro puntos del último que está ingresando a los playoffs.
Martes 8 de abril de 2025
SAN LORENZO (72) INSTITUTO (87)
Cancha:
Polideportivo Roberto Pando.
Síntesis del juego:
El comienzo del juego fue favorable a la visita,
que rápidamente se puso en ventaja. A pesar de eso, San Lorenzo se acomodó y con
Gastón Córdoba como pilar logró igualar el juego en 12. A partir de ese momento,
todo fue para La Gloria, que con un 54% de efectividad en dobles, logró
sobreponerse en la zona pintada azulgrana. Claro que de a poco Diego Collomb
comenzaba a convertirse en el mejor jugador del Ciclón, con su 60% en dobles y
40% en triples (22 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 1 recuperación), números
altos para que el equipo comandado por Leo Costa no le pierda pisada a los
cordobeses. Igual, a pesar del esfuerzo, fue Instituto quien mediante triples
lograron alejarse en el tanteador (44-33) de cara al descanso. En la segunda
mitad, la Gloria presionó aún más y los de Boedo sufrieron el movimiento de
pelota y los tiros desde el perímetro. El CASLA, con 3 bajas importantes,
sumadas a Iván Basualdo que pidió el cambió en el tercer cuarto, padeció la
ofensiva visitante y no encontró tiros cómodos para achicar la diferencia en el
tanteador. Paridad que se mantuvo hasta el final del juego.
Jueves 10 de abril de 2025
SAN LORENZO (86) OBERA (86)
Cancha:
Polideportivo Roberto Pando.
Síntesis del juego:
El básquet de San
Lorenzo dejó pasar una gran oportunidad en Boedo. En un partido plagado
de emociones, al Ciclón se le escapó al final y cayó 86 a 85 ante Oberá. Tras un
primer tiempo sólido y con buen funcionamiento colectivo, el equipo se vio
superado en la segunda parte y se quedó con las manos vacías.
El quinteto azulgrana
salió con Diego Collomb, Selem Safar, Nicolás Stenta, Gastón Córdoba e Iván
Basualdo. El Ciclón salió con decisión al parqué del Pando y
rápidamente impuso condiciones. Con un primer cuarto de alto vuelo ofensivo
(31-22), los dirigidos por Leo Costa mostraron intensidad, movilidad y eficacia
en los lanzamientos. La diferencia se amplió aún más en el segundo parcial
(24-22), y los azulgranas se fueron al descanso con una ventaja de 11 puntos
(55-44) que ilusionaba. Pero tras el entretiempo, el equipo cambió. El Celeste
ajustó atrás y empezó a incomodar cada avance cuervo. CASLA perdió claridad en
ataque, cometió errores no forzados y le costó cerrar las jugadas. El tercer
cuarto fue un aviso (15-21) y el último, una pesadilla. Los misioneros por la
misma diferencia (15-21) dieron vuelta un partido en la último minuto de juego y
le arrebataron la victoria a los de Boedo.
Jueves 15 de abril de 2025
SAN MARTÍN (64) SAN LORENZO (73)
Cancha:
Corrientes.
Síntesis del juego:
San Lorenzo venció a San Martín por 73-64 como
visitante en una nueva jornada de la Liga Nacional de Básquetbol. El conjunto
azulgrana inició su gira por el norte del país con una victoria clave para su
objetivo de mantener la categoría. Los máximos anotadores del equipo fueron
Selem Safar y Franco Alorda, ambos con 14 puntos. Iván Basualdo también se
destacó con una sólida actuación: aportó 13 unidades, tomó 13 rebotes y logró 4
robos en defensa. Con este resultado, el equipo dirigido por Leonardo Costa
alcanzó las 13 victorias en la temporada, con 16 caídas, y se posiciona en el
puesto 15 de la tabla. De esta manera, se aleja de los lugares de playout, que
disputan los equipos ubicados en las posiciones 19 y 20. El Ciclón continuará su
gira por Corrientes mañana, cuando visite a Regatas en busca de otro resultado
positivo para seguir consolidando su permanencia en la elite del básquet
nacional e intentar soñar con los playoffs. San Lorenzo sigue en carrera con el
objetivo de cerrar la fase regular lo más arriba posible, en una recta final de
la temporada que aún tiene final abierto.
Lunes 19 de abril de 2025
UNIÓN DE FORMOSA (78) SAN LORENZO (85)
Cancha:
Estadio Cincuentenario de Formosa.
Síntesis del juego:
El Ciclón mostró un goleo muy equilibrado: los cinco titulares
anotaron en doble dígito, con Lautaro Stenta como máximo artillero con 18
puntos, seguido por Nicolás"�Collomb con 16. Pese a las ausencias de Cristian
Cardo y Facundo Rutemberg, ambos lesionados, el conjunto azulgrana mantuvo su
intensidad durante todo el juego.
Con esta victoria, San Lorenzo suma 14 triunfos en 31 partidos disputados y se
ubica en la 15° posición entre 20 equipos, alejándose de los puestos que
determinan el playout por la permanencia. El equipo sigue mostrando señales
positivas pese a la rotación obligada por lesiones. El próximo compromiso será
el martes a las 20.30 frente a Platense, en el Polideportivo Roberto Pando. El
encuentro será una buena oportunidad para afianzar el rendimiento colectivo y
seguir sumando puntos clave en el tramo final de la fase regular. |